Salta al contenido principal

Dos alumnas de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), Goretti Barriola Artieda e Irene Resano Ripa, estudiantes del grado en Medicina y del Programa Internacional del doble grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) y en Derecho, respectivamente, han realizado entre los meses de junio y septiembre prácticas formativas tutorizadas en dos localidades rurales de Italia y Rumanía. Estas estancias se enmarcan en el Programa de prácticas extracurriculares de movilidad rural que organiza anualmente la alianza de universidades europeas UNITA y en el que, por primera vez, ha participado alumnado de la institución académica navarra.

En ambos casos, las alumnas han desarrollado su labor profesional en pequeñas empresas, tanto públicas como privadas, ubicadas en entornos rurales cercanos a las sedes de la Universidad de Turín (UNITO) y de la Universidad de Transilvania de Brasov (UNITBV), las dos instituciones educativas socias de la alianza UNITA que se han encargado de ofertar y gestionar estas plazas de movilidad rural. 

zoom Goretti Barriola (primera por la derecha, fila posterior), con otras estudiantes, durante sus prácticas en Rumanía.

Goretti Barriola (primera por la derecha, fila posterior), con otras estudiantes, durante sus prácticas en Rumanía.

En el caso de Irene Resano, su labor se ha centrado en colaborar en un proyecto que estaba desarrollando una sociedad cooperativa local italiana, Nuova Economia in Montagna (NEMO), que consistía en elaborar un mapa de un territorio concreto de la zona en el que, potencialmente, se podrían ubicar los diferentes agentes económicos locales para establecer sinergias entre ellos. Goretti Barriola, por su parte, ha realizado sus prácticas en un pequeño complejo hotelero rumano ubicado cerca de Bra, Pensión Mama Cozonacilor, en el que ha desempeñado labores relacionadas con la gestión de las reservas y el acompañamiento y atención a huéspedes. 

Estas estancias han permitido a las alumnas, además de desarrollar diferentes habilidades personales y profesionales, conocer de primera mano la realidad económica y empresarial de los territorios rurales de otros países de Europa.

zoom Irene Resano (tercera por la izquierda), con las personas integrantes de la cooperativa local de Italia.

Irene Resano (tercera por la izquierda), con las personas integrantes de la cooperativa local de Italia.

Convocatoria de movilidad rural UNITA

La alianza UNITA lanza anualmente la convocatoria de prácticas extracurriculares en movilidad rural que posibilita al alumnado de la UPNA realizar prácticas en entidades y empresas de municipios rurales en destinos cercanos a las sedes de las universidades de la alianza en Portugal, Francia, Italia y Rumanía. El objetivo, además de reforzar las competencias y mejorar la empleabilidad del alumnado universitario del consorcio, es contribuir al desarrollo territorial de las regiones en las que las universidades están ubicadas.

La movilidad rural en un entorno internacional constituye una de las iniciativas más innovadoras de UNITA respecto a otras alianzas universitarias europeas y está alineada, además, con uno de los objetivos prioritarios de UNITA, que es el de incrementar significativamente las movilidades físicas, combinadas y virtuales entre los países miembros de la alianza.

La alianza UNITA – Universitas Montium, creada en el año 2020, está formada actualmente por doce universidades, diez socias de pleno derecho, entre ellas la UPNA desde 2023, y dos entidades asociadas, lo que supone un colectivo humano de 250.000 estudiantes y 22.000 personas entre profesorado y personal técnico y de administración. Todas ellas comparten como características comunes el hecho de estar ubicadas en regiones montañosas, cercanas a las fronteras de sus países y en donde se hablan lenguas romances.